¡Bienvenido al Peñon de Temascaltepec!
Si eres un piloto que nos visita por primera vez o eres uno de nuestros visitantes recurrentes, nos da mucho gusto poder volar contigo y compartir estos cielos.
Toma en cuenta que las condiciones en el área durante la temporada de secas (noviembre – mayo), sobre todo entre las 12:00 hrs y 16:00 hrs pueden llegar a ser muy duras, y sólo aptas para pilotos con suficiente experiencia. Por esta razón, durante la Temporada (noviembre – febrero) les recomendamos que contraten a un guía registrado, aquellos que lo hagan tendrán un 30% de descuento.
DECLARACIÓN DE LIBERACIÓN DE RESPONSABILIDAD CIVIL
Y MANIFESTACIÓN DE RIESGO ASUMIDO
Mediante la aceptación del uso de las instalaciones del área de vuelo libre conocida como “El Peñon” en el Municipio de Temascaltepec, Estado de México reconozco, acepto, acuerdo y convengo en que soy mayor de edad y por mi propia voluntad, declaro encontrarme en buen estado de salud y no padecer alguna discapacidad psicológica, cardiaca o motriz, manifiesto no estar embarazada (en caso de ser mujer), no encontrarme bajo la influencia de alguna droga o en estado de ebriedad al momento de realizar las actividades deportivas y que soy un deportista acreditado para practicar el deporte de vuelo en parapente o ala delta (según sea el caso). Así mismo, en base a lo dispuesto en los artículos 6, 7, 1910 y 1913 de Código Civil Federal y los artículos 1.3, 1.4, 7.145, 7.147 del Código Civil del Estado de México, manifiesto conocer y asumir los riesgos que implica mi participación en el vuelo en parapente o ala delta (según sea el caso), así mismo en este acto LIBERO Y EXONERO al Club de Vuelo Libre el Peñon, A.C., así como a sus funcionarios y asociados, y a cualquiera de sus afiliadas, pilotos, instructores, directores, empleados y agentes (cada uno, una “Persona Liberada”), de cualquier responsabilidad en caso de sufrir algún accidente, lesión o daño, inclusive la pérdida de la vida a causa de mi participación en el vuelo en parapente o ala delta (según sea el caso). Por lo anterior voluntariamente RENUNCIO A CUALQUIER RECLAMACIÓN O ACCIÓN que pudiera corresponderme a mí o a mis herederos en contra de cualquier Persona Liberada en relación a mi participación en el vuelo en parapente o ala delta (según sea el caso).
Por lo anterior, dentro de los límites permitidos por la ley, expresamente acepto RENUNCIAR A CUALQUIER DERECHO DE EJERCER ACCIONES DE RESPONSABILIDAD CIVIL en contra de cualquier Persona Liberada por cualquier responsabilidad civil que ocurra en relación con el vuelo en parapente o ala delta (según sea el caso), por lo que renuncio expresamente a cualesquiera daños y perjuicios, aunque sean ocasionados por cualquier Persona Liberada, en relación con el vuelo en parapente o ala delta (según sea el caso).
Adicionalmente reconozco y expresamente acepto que el vuelo en parapente o ala delta (según sea el caso) es una actividad riesgosa y dependiente de condiciones climatológicas y de seguridad favorables, por lo que el vuelo en parapente o ala delta (según sea el caso) podrá ser prohibido por el Club de Vuelo Libre el Peñon, A.C. a su entera discreción, de considerar que existen condiciones climatológicas o de seguridad adversas a la actividad a realizarse; sin que ello constituya un incumplimiento de sus funciones.
Adicionalmente reconozco que se me ha informado que en caso de accidente el Club de Vuelo Libre el Peñon, A.C. no cuenta, ni paga, ni tiene, ni tiene obligación de tener seguro de gastos médicos alguno, por lo que reconozco que es mi obligación correr con todos los gastos médicos correspondientes en caso de ser necesario.
Acepto y autorizo para que en caso de un accidente y si es que hay voluntarios cerca que puedan socorrerme, estos me brinden atención de primeros auxilios de emergencia y en caso de que se requiera se solicite mi traslado a un hospital. Reconociendo que se me ha informado que no existe la obligación por parte del Club de Vuelo Libre el Peñon, A.C., ni tiene la capacidad de hacerse responsable de ningún rescate o atención de primeros auxilios.
He leído y entendido esta DECLARACIÓN DE LIBERACIÓN DE RESPONSABILIDAD CIVIL Y MANIFESTACIÓN DE RIESGO ASUMIDO en su totalidad y libre y voluntariamente asumo todos los riesgos de daños y perjuicios teniendo en cuenta dichos riesgos, por lo que acepto participar en el vuelo en parapente o ala delta (según sea el caso) bajo mi propio riesgo y responsabilidad.
Esta declaración unilateral se regirá por las leyes del Estado de México y me someto expresamente a la jurisdicción de los Tribunales Competentes de Valle de Bravo, Estado de México, con renuncia expresa a cualquier otra jurisdicción por razón de mi domicilio o por cualquier otra.
REGLAS DE VUELO. Todos los pilotos que vuelen utilizando las instalaciones del Club deberán conocer y respetar las siguientes reglas de vuelo:
- Responsabilidad. Cada piloto es responsable de su propio Vuelo. Ver la declaración de liberación de responsabilidad civil y manifestación de riesgo asumido en www.clubpenon.org/responsabilidad.
- Equipo indispensable. Todo piloto deberá volar con equipo debidamente certificado, incluyendo por lo menos un paracaídas y casco, y un radio VHF. Se recomienda el uso de un rastreador GPS.
- Colas rojas. Los pilotos P1/H1 y P2/H2 o equivalentes deben de volar siempre con una cinta roja que permita distinguirlos en el vuelo. Los pilotos P1/H1 o equivalentes deberán volar bajo la supervisión visual y por radio de un instructor de una de las Escuelas Autorizadas que pueda asistirlos en el despegue, vuelo y aterrizaje. Los pilotos P2/H2 o equivalentes deberán volar bajo la supervisión visual y por radio de un instructor que pueda asistirlos en el despegue y vuelo.
- Giro en Térmicas. En los días nones el giro en las térmicas es a la IZQUIERDA (días 1,3,5,7 etc.). En los días pares el giro en las térmicas es a la DERECHA (días 2,4,6,8 etc.). Esta regla aplica en la zona de vuelo con más tráfico que es la que se encuentra entre el despegue, el hangar y el Peñon. En cualquier otra zona el piloto que primero que llega a la terma marcara el sentido del giro.
El piloto que está más alto debe cuidar al que está abajo. El piloto que está abajo y va subiendo tiene preferencia.
- Reglas de Tráfico. Las reglas de tráfico estándar aplican. Ver Fig 1.
- Regla de oro. Mantenernos siempre alerta y no importa quien tenga la preferencia, si tenemos la posibilidad de reaccionar y evitar una colisión, hacerlo. La preferencia debe ser respetada, pero no exigida.
- El piloto que tiene la ladera de su lado derecho tiene la preferencia.
- Debemos cederle el paso a cualquier piloto que esté buscando alejarse de la ladera.
- Debemos procurar mantenernos a una distancia de 5 metros entre planeadores, 10 metros si son colas rojas.
- Se puede rebasar por cualquier lado, siempre que respetes una distancia prudente para que el piloto delante pueda verte si intenta dar un giro. No rebasar muy pegado a otro piloto.
- Cuando dos pilotos se encuentran de frente en riesgo de colisión ambos deben abrirse hacia la derecha.
7. Aterrizaje en el Piano. La aproximación estándar en "U" o “Cajón” aplica para el Aterrizaje en el Piano. Ver Fig 2.
8. Frecuencias VHF designadas. Cada una de las escuelas y guías autorizados notificaron al Club de una frecuencia de VHF que usan de forma preferente. En el caso de las escuelas es:
Alas del Hombre. 145.800
Flumen. 146.830
GoFly. 144.200
Vuelo Libre México. 145.500
SkyRides 145.700
9. Emergencias. Todo Piloto debe conocer el Protocolo de Emergencias www.clubpenon.org/emergencias. Durante la Temporada habrá un Coordinador de Rescate y Operación que podrá asistir a cualquier piloto que lo requiera, Horacio Pérez Benuet es el responsable de esa labor, su número es el 722 354 3810 y la frecuencia de radio designada para la atención de emergencias es 145.000.
Existe una cuota de recuperación por rescate:
Chichis y alrededores. $2000
Peñon, Paredes, GSpot. $3000
Laguna negra, Tres Reyes. $5000
Todos los socios del club con cuota vigente tienen derecho a un rescate al año exentos de la cuota de recuperación
Opera en la zona un equipo de rescate independiente del Club, Puntas de Lanza, con el que cada uno de los pilotos que lo requiera debe negociar el precio y las condiciones directamente. El número de contacto es el 722 3574122 y los precios que ofrecen por rescate son aproximadamente:
Chichis y alrededores. $4500
Peñon, Paredes, GSpot. $7500
Laguna negra, Tres Reyes. $9500
Rescate de equipo adicional $2500
10. Zonas de vuelo restringidas. Debe evitarse aterrizar en propiedad privada, todos los pilotos están obligados a conocer el mapa de la zona con la descripción de áreas o zonas de peligro, de vuelo prohibido y sugeridas para aterrizajes. www.clubpenon.org/lazona
11. Respeto. En el vuelo en general, pero en todas las instalaciones del Club en particular debe guardarse el respeto entre los otros pilotos. No respetar las reglas de vuelo o de uso de las instalaciones es una falta de respeto a todos.
El Consejo Directivo recibirá las denuncias de faltas graves o reiteradas y podrá suspender al infractor y/o proponer a la Asamblea su expulsión.